Boletín electrónico AHA – Septiembre 2023

 

Año 18. Número 9. Puerto Madryn. Septiembre de 2023.

NOVEDADES Y NOTICIAS

XXIII Congreso Argentino de Herpetología

Recientemente se llevó a cabo el 23CAH en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” con la concurrencia de alrededor de 200 personas de 7 países de Latinoamérica, que participaron de las conferencias, sesiones orales, simposios, talleres y exposiciones de posters. Agradecemos enormemente a la comisión organizadora.

¡Nos vemos en Corrientes en 2024!

Actualización de la cuota societaria

El 7 de Septiembre, en el marco del XXIII Congreso Argentino de Herpetología, se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Herpetológica Argentina.

Durante dicha Asamblea se aprobó la actualización de la cuota societaria a $12000 para profesionales y estudiantes de posgrado, y $3000 para estudiantes de grado. Estos valores quedan vigentes a partir de la fecha de la mencionada Asamblea.

CONGRESOS, REUNIONES CIENTÍFICAS Y WORKSHOPS

V Reunión Argentina de Biología Evolutiva (RABE V)

Fecha: 2 al 6 de octubre de 2023.

Lugar: Edificio Sergio Karakachoff, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires.

Más Información: AQUÍ

X Jornadas de Jóvenes Investigadorxs y Extensionistas

Fecha: 9 al 12 de octubre de 2023.

Lugar: Facultad de Ciencias Naturales y Museo. La Plata, Buenos Aires.

Más Información: AQUÍ

XXX Reunión Argentina de Ecología

Fecha: 17 al 20 de octubre de 2023.

Lugar: BEC centro de eventos y convenciones. San Carlos de Bariloche, Argentina.

Más Información: AQUÍ

XII Congreso Latinoamericano de Herpetología – II Congreso Boliviano de Herpetología

Fecha: 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

Lugar: Gran Hotel Cochabamba. Cochabamba, Bolivia.

Más Información: AQUÍ

II Encuentro Patagónico de Becaries – X Jornada de Becaries CENPAT

Fecha: 1 al 3 de noviembre de 2023.

Lugar: Centro Nacional Patagónico CCT CONICET-CENPAT. Puerto Madryn, Chubut.

Más Información: AQUÍ

IX Jornadas de Conservación e investigación de tortugas marinas del Atlántico Sur Occidental – X Reunión de la RED ASO – Tortugas

Fecha: 4 al 7 de noviembre de 2023.

Lugar: Centro Cultural La Paloma. La Paloma, Rocha, Uruguay.

Más Información: AQUÍ

V Reunión Argentina de Estudiantes de Paleontología

Fecha: 16 al 18 de noviembre de 2023.

Lugar: Universidad Nacional de los Comechingones. Merlo, San Luis.

Más Información: AQUÍ

10th World Congress of Herpetology

Fecha: 5 al 9 de agosto de 2024.

Lugar: Kuching, Sarawak, Borneo.

Más Información: AQUÍ

CURSOS Y TALLERES

Curso de posgrado: Nomenclatura Zoológica

Fecha: 2 al 10 de octubre de 2023 (preinscripciones hasta el 22 de septiembre).

Modalidad: semipresencial

Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes.

Docentes: Dra. Cristina Scioscia, Dr. Daniel Lauretta, Dr. Alfredo Zurita, Dra. Cecilia Méndez y Mgter. Alizia Blasco.

Más Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Bases metodológicas de la investigación científica: planes de tesis y proyectos de investigación

Fecha: 11 al 31 de octubre de 2023.

Modalidad: a distancia sincrónico

Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán.

Docentes: Dra. Lucía Claps y Mgter. Leonor Guardia.

Más Información: metodologialillo@gmail.com

Curso de posgrado: Biología de la Conservación

Fecha: 23 a 27 de octubre de 2023.

Modalidad: presencial

Lugar: Centro Científico Tecnológico CCT-CONICET Mendoza

Docentes: Dra. Agustina Novillo, Dra. Paola Sassi, Dra. Agustina Ojeda, Dra. Mariella Superina, Dra. Yasmin Bobadilla y Dr. Ricardo Ojeda.

Mas Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Teoría y Práctica de la aproximación filogeográfica

Fecha: 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

Modalidad: presencial

Lugar: Aula del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba.

Docentes: Dra. Cristina Acosta, Dra. Andrea Cosacov y Dr. Matias Baranzelli.

Mas Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Modelado de nicho y de distribución, con énfasis en el uso de Maxent

Fecha: 6 al 10 de noviembre de 2023.

Modalidad: presencial

Lugar: Aula del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba.

Docentes: Dr. Ricardo Torres.

Más Información: cursosdcb@gmail.com

Curso de posgrado: Introducción a la Morfometría Geométrica en R

Fecha: 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2023.

Modalidad: virtual

Lugar: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

Docentes: Dra. Paula González, Dr. Iván Pérez y Dra. Jimena Barbeito Andrés.

Más Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Bioacústica: el monitoreo acústico de la biodiversidad

Fecha: 13 al 17 de noviembre de 2023.

Modalidad: presencial

Lugar: Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales (CIES). Parque Nacional Iguazú.

Docentes: Dr. Carlos de Araujo.

Más Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Taller de Redacción Científica

Fecha: 13 al 17 de noviembre de 2023 (preinscripciones hasta el 29 de octubre).

Modalidad: presencial

Lugar: Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Bariloche.

Docentes: Dr. Alejandro Farji-Brener.

Más Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Aspectos Teóricos y Prácticos Sobre Modelos de Distribución de Especies

Fecha: 15 al 21 de noviembre de 2023.

Modalidad: presencial

Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Docentes: Dr. Santiago Velazco, Dr. Eduardo Soto y Lic. Pía Pacheco.

Mas Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Herramientas de R para el análisis de datos de isótopos estables aplicados a la ecología trófica

Fecha: 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2023.

Modalidad: presencial

Lugar: Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Docentes: Dr. David Galván y Dra. Georgina Cordone.

Más Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Introducción al análisis bioinformático de secuencias de RAD-seq

Fecha: 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2023 (preinscripciones hasta el 28 de septiembre).

Modalidad: presencial

Lugar: Aula del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba.

Docentes: Dr. Santiago Ceballos, Lic. Yésica Álvarez y Lic. Alejandro Rojas.

Más Información: AQUÍ

Curso de posgrado: Ecosistemas de Humedales a escala de paisaje

Fecha: 4 al 8 de diciembre de 2023.

Modalidad: presencial/hibrida, con una salida de campo

Lugar: Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Docente: Msc. Priscilla G. Minotti

Más Información: AQUÍ

ÚLTIMOS TRABAJOS PUBLICADOS

Akmentins MS, Boullhesen M, Vaira M, Pereyra LC. 2023. Vocalization behavior and calling phenology in two direct develo ping frogs of the genus Oreobates of yungas andean forests in northwest Argentina. Herpetological Conservation and Biology, 18(2):315–325. Acceso al artículo.

Chuliver Pereyra M, Scanferla. 2023. Novel type of egg-clustering in threadsnakes (Serpentes: Leptotyphlopidae). Vertebrate Zoology, 73:691–696. DOI: 10.3897/vz.73.e108402

Di Pietro DO, Berkunsky I, Vera DG, Velasco MA, Tettamanti G, Cabrera MR, Williams JD, Kacoliris FP. 2023. Conservation priority areas for narrow-range reptiles of the Pampas Grassland, east-central Argentina. South American Journal of Herpetology, 28(1):64–77. DOI: 10.2994/SAJH-D-21-00046.1

Gómez Alés R, Acosta JC, Blanco G, Galdeano AP. 2023. Effects of habitat perturbation on lizard assemblages in the center-west of the Arid Chaco region, Argentina. Anais da Academia Brasileira de Ciencias, 95(1): e20200927. DOI: 10.1590/0001-3765202320200927

Navarro EA, Quipildor M, Quinteros S. 2023. Description of the neuroanatomy of the brachial plexus in South American lizards. Phylogenetic implications. Journal of Morphology, 284(9), e21629. DOI: 10.1002/jmor.21629

Peltzer PM, Cuzziol Boccioni AP, Attademo AM, Curi L, Sandoval T, Bassó A, Lajmanovich RF, Lajmanovich RC. 2023. Hierarchical Levels of Biomarkers in Amphibian Tadpoles Exposed to Contaminants From Enzyme Disruptions to Etho-Toxicology Studies in Argentina. En: Alves de Almeida E, Freitas JS. (Eds.) Toxicology of Amphibian Tadpoles. CRC press. Taylor and Francis Press. pp. 1–15. Acceso al capítulo.

Regueira E, Pavón Novarin M, O’Donohoe MEA, Valchi P, Tropea C, Trípodi M, Hermida GN. 2023. Naturally occurring variability in larval period length is associated with intraspecific differences in late tadpoles of a South American true toad. Journal of Zoology. DOI: 10.1111/jzo.13112

Valli FE, Simoncini MS, González MA, Piña CI. 2023. How do maternal androgens and estrogens affect sex determination in reptiles with temperature-dependent sex? Development, Growth & Differentiation, 1–12. DOI: 10.1111/dgd.12887

Contenido:

  • Novedades y Noticias
  • Congresos, Reuniones científicas y Workshops
  • Cursos y talleres
  • Últimos Trabajos publicados

Links:

Asociación Herpetológica Argentina

Cuadernos de Herpetología

Grupo de Herpetología Argentina

Redes Sociales:

AHA

Cuadernos de Herpetología

El boletín electrónico de la Asociación Herpetológica Argentina (AHA) tiene por objetivo difundir información relacionada con la Herpetología, como ser:

– Congresos

– Cursos

– Charlas o Conferencias

– Ofertas de Becas o Pasantías

– Trabajos publicados (enviar la cita, la dirección de correo electrónico del autor y doi o link)

Si desea que su información sea difundida por este medio, por favor envíela por correo electrónico a aha.boletinelectronico@gmail.com con el asunto «Info Boletín de la AHA».

Schneider R. G.

Editora del Boletín electrónico de la AHA.

This e-mail has been sent to @, click here to unsubscribe.

AR